Luz en la oscuridad

El pasado solsticio de invierno el bosque estaba especialmente sombrío, húmedo y decadente. Un petirrojo rompió el mortecino silencio para advertirnos de que aquel lugar era su territorio. Revoloteó durante unos segundos a nuestro alrededor entre las luminarias feéricas de las Colinas de Hadas, en el Parque Natural de As Fragas do Eume, hasta que, convencido de que no éramos una amenaza, se alejó en la penumbra.

El invierno es una época oscura, también para el alma, en la que los miedos regresan, incluso aquellos disipados por el cálido abrazo del verano y, cuando cae la noche y las sombras convierten los bosques en un inmenso y profundo océano de oscuridad, una llama minúscula y temblorosa resiste invencible. Es la llama de la vida, los sueños y la inspiración.

45504552

“Cuando el invierno llega frío y despiadado
y los árboles tiemblan con el viento helado,
en las Colinas de Hadas cuídate de las sombras,
donde las luminarias en la noche oscura
brillan temblorosas”.

Y en esos días sombríos, trabajar en el estudio fue el mejor antídoto contra la desazón que siempre produce la oscuridad fría y penetrante del invierno, pues la creatividad es el círculo de hadas protector, la llama que resiste en la tormenta, mi Luz de Eärendil.

A finales de diciembre hice las primeras pruebas de impresión de mi Calendario 2020, en el que estuve trabajando durante varias semanas, y a principios de enero ya estaba totalmente terminado. Fue muy satisfactorio y reconfortante ver por fin ese trabajo finalizado, tan mágico como lo había imaginado.

4578_24608

El calendario es una reproducción artística en papel vergé que contiene siete de mis ilustraciones y lleva un cordoncito en la parte superior, para colgarlo.

Podeis ver más fotos e información en el enlace DIBUJANDO SUEÑOS del menú superior.

Pero a veces ocurre que, a pesar de la oscuridad, atravieso una etapa muy creativa y entonces trabajo en varias cosas a la vez, porque un olor, una canción, el viento en los árboles, la lluvia en los cristales, el color del cielo o un viejo recuerdo pueden despertar mi inspiración.

********************

El pasado verano, una agradable tarde de agosto en el pinar de A Madalena de Cabanas, estaba observando el mar mientras una mariposa jugaba con mi pelo, mecido por la brisa suave y cálida del sur. En pocos minutos el cielo adquirió unas preciosas tonalidades rojas y naranjas. Fue tan impresionante que sentí la necesidad de inmortalizar aquella visión. Corrí hacia la orilla e hice las fotografías que podeis ver a continuación.

440144024403

Y también un vídeo cuya calidad de imagen no es muy buena, ya que fue grabado con un móvil, a pulso y con poca luz. Aún así espero que os guste.

Fue este momento maravilloso el que inspiró “Atardecer en Cabanas”, una acuarela que terminé a finales de diciembre y que también está disponible en el enlace DIBUJANDO SUEÑOS del menú superior. Además he publicado un tutorial básico con más imágenes en Patreon.

Pero pintar esta acuarela no sólo fue un ejercicio artístico, sino también un viaje a la memoria. El rumor de las olas, el tren de las nueve pasando por detrás del pinar de Cabanas, las gaviotas, la luz del faro… la paz de aquel instante bajo el manto azul del Universo y las estrellas que comenzaban a salir…

Inspiración, arte, naturaleza y vida. Todo lo demás, la oscuridad, siempre desaparece allí como un rumor lejano cuyo eco no me puede alcanzar. El recuerdo de esos instantes en aquel lugar y en la penumbra también es la Luz de Eärendil que me inspira, acompaña y protege desde entonces.

4625_24641

Ahora, tras el equinoccio de primavera, la rueda de las estaciones y la vida siguen girando y la naturaleza comienza a renacer de nuevo. Los días crecen y las sombras se disipan mientras continúo trabajando en mi estudio, en cosas lindas que vereis en los próximos días.

En estos tiempos extraños debemos vivir despacio, saboreando cada instante, en la penumbra de un bosque, a la luz de las velas o contemplando el atardecer, aunque sólo sea con los ojos cerrados y el poder de la imaginación.

Manteneos fuertes y a salvo. Abrazad vuestra luz de Earendil, la de la vida y la inspiración, y no la solteis jamás. Gracias por leerme. Sed felices ♥

∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗

Luz de Eärendil: Frasco de cristal que le regaló la dama elfa Galadriel al hobbit Frodo Bolsón en su partida del bosque de Lothlórien junto con el resto de la Compañía del Anillo, durante los hechos relatados en “El Señor de Los Anillos” de J.R.R.Tolkien.
Contenía la luz que emanaba del barco de Eärendil y que sirvió para guiar a Frodo, Portador del Anillo, en su viaje a la oscura y peligrosa tierra de Mordor.

∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗

Nota importante:
Las imágenes de las luminarias han sido realizadas sin ningún tipo de peligro para el bosque, respetando la normativa y tomando las precauciones que el respeto por la naturaleza exige, en una tregua meteorológica tras muchos días de lluvias intensas.

∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗

©Estefanía Domínguez Cagigao

Agradecimientos:
A Manuel López, por su ayuda en la realización de varias fotografías.

2 respuestas a “Luz en la oscuridad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s